| dc.creator | Montaldo, Graciela R | |
| dc.date.accessioned | 2015-11-25T22:50:29Z | |
| dc.date.available | 2015-11-25T22:50:29Z | |
| dc.date.issued | 1999 | |
| dc.identifier.other | 128 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1543 | |
| dc.description.abstract | Comprobar que la función de la literatura a fines del siglo XX en la Argentina es muy poco significativa, probablemente ponga en relieve el valor que tuvo a lo largo de nuestra historia. Porque es posible ver que la literatura tuvo, dentro de la cultura de nuestro pafs, un lugar casi privilegiado desde el cual otorgar sentido a la historia, la política, los discursos y las prácticas nacionales. La institución literaria fue, durante décadas, un foro a través del cual los intelectuales más destacados hicieron públicas sus versiones acerca del pasado y proclamaron los proyectos futuros, a la vez que intentaron definir los rasgos de nuestra nacionalidad. Y si esto fue posible, se debió a que la presencia pública de lo literario en la cultura argentina fue, desde el siglo XIX, muy notoria y tuvo efectos ideológicos y políticos importantes. | es_AR |
| dc.description.abstract | Fil: Montaldo, Graciela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | LITERATURA ARGENTINA | es_AR |
| dc.subject | CRITICA LITERARIA | es_AR |
| dc.subject | ARGENTINA | es_AR |
| dc.title | La construcción de tradiciones culturales en la Argentina : 1880-1950 | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |