| dc.contributor | Romanos, Melchora | |
| dc.creator | Calvo, Florencia | |
| dc.date.accessioned | 2015-11-25T22:50:37Z | |
| dc.date.available | 2015-11-25T22:50:37Z | |
| dc.date.issued | 2003 | |
| dc.identifier.other | 919 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1557 | |
| dc.description.abstract | En primer lugar la gran cantidad de obras rotuladas por la crítica como "teatro histórico" y la falta de una visión integradora que proponga una visión de conjunto constituían el fundamento principal para emprender un análisis de estas características. La complejidad de las obras de tema histórico no está relacionada solamente con su cantidad sino con los rasgos heterogéneos y variados de cada una de las piezas, tal variedad, también le añade interés a la investigación en tanto la crítica se ha hecho eco de las múltiples dimensiones que estos dramas son plausibles de producir. Es en este punto que un abordaje a la Comedia española en su totalidad lleva a la afirmación de que, en el terreno de una potencial tragedia y de la comedia seria el lugar predominante lo ocupa el teatro de tema histórico. Así, la mayor parte de las obras que se construyen siguiendo diversos mecanismos relacionados con lo serio presentan, en alguno de sus aspectos, cierto trabajo con la materia, histórica; es por eso que me parece fundamental realizó una descripción y una exégesis de este tipo de piezas. También hay que reconocer que el teatro histórico en general es un tema profusamente tratado por diversas teorías críticas de todas las épocas. | es_AR |
| dc.description.abstract | Fil. Calvo, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.title | La configuración ideológica de la comedia del Siglo de Oro : Cánones dramáticos y estructuras discursivas de poder | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |