| dc.creator | Artundo, P. | |
| dc.date.accessioned | 2023-07-17T20:51:45Z | |
| dc.date.available | 2023-07-17T20:51:45Z | |
| dc.date.issued | 1996 | |
| dc.identifier.citation | Artundo, Patricia M. (1996). La flecha en el Blanco: José Ortega y Gasset y la deshumanización del Arte. Estudios e Investigaciones, 6, 73-100. | es_AR |
| dc.identifier.issn | 0327-2958 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16576 | |
| dc.description | Fil: Artundo, Patricia. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina. | es |
| dc.description.abstract | Durante los años veinte es posible verificar la influencia del pensador español sobre la nueva generación argentina a través de diversos escritos, entre ellos La deshumanización del arte. El presente trabajo buscar aclarar en qué niveles se operó esta influencia y determinar cuál fue su alcance; para ello, partimos del estudio de las revistas literarias -Inicial. Revista de la nueva generación, Proa (2da. época), Martín Fierro. Periódico quincenal de arte y crítica libre y Nosotros- de la literatura artística del período. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 73-100 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró" | es_AR |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.source | Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 6 | |
| dc.subject | TEORÍA DEL ARTE | es_AR |
| dc.subject | PUBLICACIONES PERIÓDICAS | es_AR |
| dc.subject | ORTEGA Y GASSET, JOSE | es_AR |
| dc.title | La flecha en el Blanco: José Ortega y Gasset y la deshumanización del Arte. | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en_US |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |