| dc.creator | Skewes, Juan Carlos | |
| dc.creator | Espinoza Rivera, Gabriel | |
| dc.date.accessioned | 2024-07-29T14:53:52Z | |
| dc.date.available | 2024-07-29T14:53:52Z | |
| dc.date.issued | 2023-11-29 | |
| dc.identifier | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12662 | |
| dc.identifier.issn | 2683-7404 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17760 | |
| dc.description | Para acceder al dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12662 | |
| dc.description.abstract | La diversidad de hitos, monolitos, instalaciones e infraestructuras en diversos estados de conservación y uso son parte de las huellas del Estado en los territorios cordilleranos. Esta presencia se divide entre las obras de modernización del territorio a expensas de la colonización del ambiente y del espacio simbólico, y las construcciones desplegadas por los habitantes en la expansión estatal. En este caso, nuestra atención se concentra en las primeras. La sucesión de intervenciones públicas a lo largo del siglo XX es sintomática de los modos espasmódicos en que se instala, se mantiene y se renueva la hegemonía en el mundo cordillerano. El legado de instalaciones convertidas en huellas y el entramado geométrico irregular e inconcluso que permanece, materializado en las sucesivas transformaciones de la cuenca, contribuyen a la comprensión de la eficacia operacional de formaciones estatales exiguas. Nuestra atención se concentra en los procesos modernizadores asociados al transporte ferroviario, el turismo, la generación de hidroelectricidad y los embalses de regadío, iniciativas hegemonizadas por la presencia de la central hidroeléctrica Colbún. Todas estas iniciativas han sido impulsadas y sustentadas por el Estado, y sus huellas se han metabolizado en el paisaje actual, convirtiéndose en territorio a lo largo de los últimos dos siglos. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.language.iso | sp | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone | es_AR |
| dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12662/12087 | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 9 (2023): Infraestructuras y colapsos de la expansión estatal en las tierras de montaña del Chile central. Preludio de un sacrificio anunciado; 170-198 | |
| dc.subject | Infraestructura | es_AR |
| dc.subject | Montañas | es_AR |
| dc.subject | Materialidad | es_AR |
| dc.subject | Estado | es_AR |
| dc.subject | Chile | |
| dc.title | Infraestructuras y colapsos de la expansión estatal en las tierras de montaña del Chile central. Preludio de un sacrificio anunciado | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |