| dc.creator | Castellán, Ángel A. | |
| dc.date | 1978 | |
| dc.date.accessioned | 2024-09-20T17:19:00Z | |
| dc.date.available | 2024-09-20T17:19:00Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18063 | |
| dc.description | Más de una vez —o casi siempre— con la inquisición nace el interrogante. ¿O es al revés? Esto no se sabrá nunca, porque el hombre de ciencia —y qué no decir del historiador— no suele dividir las cuestiones. Simplemente procede. Nosotros, debemos confiarlo, somos un tanto díscolos. Nos apasionan las preguntas innecesarias, quizá porque alguna vez descubrimos que son las únicas que importan. | |
| dc.description | Fil: Castellán, Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 325-352 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.source | Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 18/9 | |
| dc.subject | HISTORIOGRAFÍA | |
| dc.subject | BARROCO | |
| dc.subject | EPISTEMOLOGÍA | |
| dc.title | 08. Programa para un estudio del Barroco | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |