Abstract:
El objetivo general de este trabajo es analizar el concepto de estilo y determinar su rol dentro de la teoría de la expresión en la filosofía de Maurice Merleau-Ponty. La tesis propone que el estilo es el "hilo conductor" que integra la realidad experimentada perceptivamente con la realidad expresada, funcionando como un puente o mediación entre la percepción y la expresión, particularmente la artística.
La hipótesis de trabajo se postula en dos instancias. En primer lugar, se defiende que el estilo se impone sobre el sentido perceptivo, constituyéndose como la configuración primordial de la experiencia. En segundo lugar, y como corolario de lo anterior, se postula que el estilo funciona como un sistema de equivalencias que permite el pasaje (passage) de la experiencia al ámbito de la expresión propiamente dicha.
La metodología se desarrolla a lo largo de tres capítulos.
• El primer capítulo establece el marco teórico al analizar la expresión como el fenómeno más originario de la vida intencional. Se examina el carácter expresivo tanto del cuerpo como del mundo, y se introduce el problema central del pasaje de la experiencia "muda" y ante-predicativa a la expresión lingüística, dialogando con intérpretes como Taminiaux, Wandenfels y Kristensen11....
• El segundo capítulo se dedica a la noción de estilo, argumentando su primacía sobre el sentido perceptivo. Se explora cómo el estilo es lo que otorga concreción a la experiencia vivida, oponiéndose a las teorías intelectualistas y objetivistas, y cómo configura tanto el mundo percibido como la manera de ser del sujeto a través del estilo perceptivo y el estilo expresivo.
• El tercer capítulo ofrece una solución al problema del pasaje a través del análisis de la expresión creadora en el arte, especialmente en la pintura y la literatura. Se sostiene que es precisamente el estilo lo que articula la percepción con la expresión artística, funcionando como una "deformación coherente" y un "sistema de equivalencias" que permite al artista plasmar su visión del mundo4....
Las conclusiones del trabajo reafirman las hipótesis planteadas. Se establece que el estilo es una noción fundamental y transversal en la obra de Merleau-Ponty, ya que estructura la totalidad de la existencia del sujeto y su relación con el mundo. Se concluye que el estilo no solo configura la experiencia perceptiva, sino que también ofrece una respuesta al problema del pasaje a la expresión, siendo la expresión artística el ámbito privilegiado donde esto se manifiesta. En este proceso, el sentido percibido es transformado y resignificado, permitiendo al artista expresar una verdad personal y única del mundo a través de su estilo singular. En definitiva, el estilo no es un mero adorno, sino que es constitutivo tanto de la percepción como de la expresión.