| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Comerci, María Eugenia | |
| dc.date.accessioned | 2016-10-04T22:23:05Z | |
| dc.date.available | 2016-10-04T22:23:05Z | |
| dc.date.issued | 2010-11-29 | |
| dc.identifier | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/247 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2413 | |
| dc.description | La escasa valorización social de ciertos espacios "marginales" para el modelo dominante pampeano posibilitó el desarrollo de cierta autonomía en las formas de organización socio-productivas y en las prácticas de movilidad campesina en el sector occidental de la provincia de La Pampa. Ante la expansión de la frontera productiva en la región y la creciente presencia de nuevas lógicas territoriales, están creciendo las disputas por el desigual acceso a los recursos naturales y las dificultades para mantener los históricos circuitos pastoriles. En este marco, el artículo focaliza la mirada en los procesos de construcción social de los espacios a través del tiempo y las trayectorias de movilidad campesinas en dos áreas rurales del "extremo" oeste de La Pampa: las zonas de La Humada y Chos Malal. Se pretende establecer cómo los grupos sociales desarrollaron diferentes territorializaciones, cuáles fueron las prácticas de movilidad de los integrantes de unidades domésticas campesinas y de los "mercachifles" (vendedores ambulantes) en perspectiva diacrónica y de qué forma los procesos de cambio que se están generando en la región (ante la expansión de la frontera productiva y la mayor vinculación con los pueblos) alteran y redefinen las formas de movilidad. | es-ES |
| dc.description.abstract | Para acceder al Dossier utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/247 | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Revista Transporte y Territorio | es_AR |
| dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/247/225 | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | 1852-7175 | |
| dc.source | Revista Transporte y Territorio; núm. 3 (2010): MOVILIDADES CAMPESINAS Y PASTORILES; 77-102 | es-ES |
| dc.subject | Campesinado | es_AR |
| dc.subject | Movilidad | es_AR |
| dc.subject | Territorialidades | es_AR |
| dc.subject | Oeste pampeano | es_AR |
| dc.title | “Tenemos que ir allá y pegar la vuelta”. Continuidades y cambios en las prácticas de movilidad campesinas en contextos de conflictividad emergente | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |