| dc.creator | Sartelli, Eduardo | |
| dc.date.accessioned | 2018-02-22T18:02:13Z | |
| dc.date.available | 2018-02-22T18:02:13Z | |
| dc.date.issued | 1993-10-21 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4458 | |
| dc.description.abstract | Como rama de la producción capitalista, la agricultura sufre los efectos de la competencia igual que cualquier otra rama. La agricultura pampeana era capitalista y como tal competía según las reglas de la economía capitalista con otras del mismo tipo. Analizar su evolución nos llevará a un rodeo teórico, explicitar el concepto de competencia, tanto en el sentido estricto como en el de competencia en el marco de economías nacionales. A partir de esta contextualización puede jerarquizarse el conjunto de elementos que conforman la trama densa de la historia de la agricultura pampeana. | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | 4tas. Jornadas Interdepartamentos Escuelas de Historia, Mar del Plata | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Agricultura, crisis, mercado mundial, estancamiento, maquinaria agrícola, cereales, Argentina | es_AR |
| dc.title | El estancamiento de la agricultura pampeana y el mercado mundial (1900 – 1960) | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |