Abstract:
La Antropología ha demostrado que el tejido de las relaciones sociales en economías no monetarias está vinculado a una serie de dones y contradones. Los objetos valiosos, los alimentos, las herramientas, las materias primas, pasan de uno a otro individuo y de un grupo social a otro en relación con festividades, dotes en matrimonios, utilización de almacenes y depósitos, ferias, deudas de sangre, etc. El hecho de que esto no se pueda observar directamente desde la Arqueología, no constituye en sí mismo una limitación. Por el contrario, la distribución de artefactos en el espacio y en el tiempo son aspectos indispensables para la comprensión de un sistema de intercambio (Renfrew y Bahn 1991: 307). El presente trabajo trata de enfocar este problema combinando el análisis de la relación entre economía e intercambio en un nivel teórico más general, con un acercamiento a partir de un caso de estudio concreto: la producción de artefactos líticos en el sector occidental de la Sierra de Aconquija (Catamarca).
Description:
Fil: Lazzari, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina
Fil: Lazzari, Marisa. University of Exeter, College of Humanities. Department of Archaeology; Reino Unido.
Incluye mapas, figuras y tablas.