| dc.contributor | Panesi, Jorge | |
| dc.contributor | Forastelli, Fabricio | |
| dc.creator | Ramallo, Carolina Jimena | |
| dc.date.accessioned | 2018-07-25T17:49:13Z | |
| dc.date.available | 2018-07-25T17:49:13Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.identifier.other | 3772 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6150 | |
| dc.description.abstract | Desde la conceptualización de la representación como un problema de la hegemonía cultural y como una posición de enunciación del escritor o escritora, entendimos la representación como un modo de acción, en tanto, al proponer maneras de hacer inteligible el mundo, propone formas de intervenir en él. La idea de representación incluye modos de acción en el momento histórico (la salida de la crisis de la hegemonía neoliberal de 2001- 2002) en que el orden representacional (el verbal o literario y el político) se rearticuló luego de su puesta en cuestión. En relación con esto uno de los interrogantes de investigación fue: ¿cómo se constituyen las operaciones de autorrepresentación del escritor o escritora y los modos de escritura como una pregunta por las condiciones materiales de existencia y funcionamiento de la literatura? Entendimos que en la década 2001-2010 en Argentina la narrativa responde a partir de la autorrepresentación de los escritores y escritoras y los modos de escribir en relación con las marcas de desigualdad y diferencia, en relación con los itinerarios urbanos y la distancia y jerarquías sociales, en relación con los usos de la memoria acerca de la última dictadura cívico militar y, por último, en relación con lo nacional, lo latinoamericano y la migración. | es_AR |
| dc.description.abstract | Fil: Ramallo, Carolina Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras | es_AR |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | CRITICA LITERARIA | es_AR |
| dc.subject | ESCRITORES | es_AR |
| dc.subject | NARRATIVA | es_AR |
| dc.subject | ARGENTINA | es_AR |
| dc.title | Literatura y crítica: Representación y autorrepresentación del escritor en la narrativa argentina 2001-2010 | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |