| dc.coverage.spatial | ARGENTINA | |
| dc.creator | González, Luis R. | |
| dc.creator | Palacios, Tulio A. | |
| dc.date.accessioned | 2018-11-23T19:17:01Z | |
| dc.date.available | 2018-11-23T19:17:01Z | |
| dc.date.issued | 1996 | |
| dc.identifier.citation | González, L. R. y Palacios, T. A. (1996). El volar es para los pájaros. Análisis técnico de dos piezas metálicas procedentes del Valle de Santa María, Pcia. de Catamarca. Arqueología, 6, 25-46. | es_AR |
| dc.identifier.issn | 0327-5159 | |
| dc.identifier.issn | 1853-8126 | es |
| dc.identifier.other | 2455 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6995 | |
| dc.description | Fil: González, Luis R. Universidad de Buenos Aires. Museo Etnográfico; Argentina. | |
| dc.description | Fil: Palacios, Tulio A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. | |
| dc.description | Fil: Palacios, Tulio A. Centro Atómico Constituyente; Argentina. | |
| dc.description | 40 ref. | |
| dc.description | Incluye tablas, figuras y mapas. | |
| dc.description.abstract | Cuando en el último cuarto del Siglo XV el Noroeste argentino pasó a formar parte del imperio incaico, algunos grupos sociales que poblaban la región acreditaban y a un notable desarrollo metalúrgico. Este estaba cimentado en una práctica tecnológica de siglos, con mano de obra artesanal habilidosa y entrenada y disponibilidad relativamente abundante de materias primas. A juzgar por la cantidad y características de los objetos metálicos recuperados a lo largo de los años de trabajo arqueológico y según apuntan los resultados preliminares de investigaciones actualmente en curso, el sur del valle de Santa María, provincia de Catamarca, constituyó uno de los sectores más sobresalientes en la producción de este tipo de materiales en momentos prehispánicos tardíos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 25-46 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología | es_AR |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.source | Arqueología vol. 6, (1996) | |
| dc.subject | Arqueología | es_AR |
| dc.subject | Excavaciones arqueológicas | es_AR |
| dc.subject | metalurgia | es_AR |
| dc.subject | metales | es_AR |
| dc.subject | Producción | es_AR |
| dc.subject | Objeto arqueológico | es_AR |
| dc.subject | Cazadores | es_AR |
| dc.subject | Imperio incaico | es_AR |
| dc.subject | Incas | es_AR |
| dc.subject | Valle de Santa María | es_AR |
| dc.subject | Catamarca | es_AR |
| dc.subject | ARGENTINA | es_AR |
| dc.title | El volar es para los pájaros : Análisis técnico de dos piezas metálicas procedentes del Valle de Santa María, Pcia. de Catamarca. | es_AR |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en_US |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
| dc.subject.area | ARQUEOLOGÍA | es_AR |