El estudio de las estrategias de explotación de mamíferos marinos se inserta en el problema general planteado por la explotación de recursos faunísticos en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el Holoceno. En este trabajo se analiza la información existente sobre la explotación de pinnípedos en Tierra del Fuego y se introducen los primeros datos disponibles sobre procesamiento de este tipo de presas en la costa atlántica del Sudeste fueguino. Se discute la formación de los conjuntos faunísticos de pinnípedos provenientes de los sitios arqueológicos María Luisa A3 (MLA3) y Cerro Mesa 1 (CM1) datados dentro de los últimos 1.500 años radiocarbónicos y se analizan las huellas culturales registradas sobre estos restos óseos. Con el estudio de las huellas culturales se busca incorporar un tipo de evidencia hasta ahora no analizada en forma específica en los estudios arqueológicos dela región.
Description:
Fil: Muñoz, A. Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.